El poder preventivo
MEDIDAS DE APOYO VOLUNTARIAS – PARTE II Como decíamos en la parte I de este artículo, el poder preventivo es una de las medidas voluntarias de apoyo a la capacidad de las personas, cuando éstas lo necesitan o no tienen capacidad de decisión. El poder…
El poder preventivo
MEDIDAS DE APOYO VOLUNTARIAS – PARTE I La Ley 8/2021 regula la nueva situación jurídica de las personas con discapacidad y cómo hay que proceder a efectos judiciales, para poder nombrar a una persona representante de otra que carece de capacidad. Esta falta de capacidad…
El consentimiento informado en el testamento vital
Cuando una persona quiere otorgar un Testamento Vital o como se denomina en la CAM “Documento de Instrucciones Previas”, es muy importante que previamente haya sido informada de cuál será la evolución de su enfermedad, en caso de padecerla en el momento del otorgamiento, para…
La protección de los derechos del mayor
La Constitución española de 1978, es la norma suprema de España a la que están sometidos todos los poderes públicos y los ciudadanos. Es una norma de obligado cumplimiento para todos y la que recoge en su título I Los Derechos y Deberes Fundamentales que…
Contenido del Documento de Instrucciones Previas o Testamento Vital
En nuestro artículo de 31 de diciembre de 2021 hablábamos de la diferencia entre el Testamento Ordinario y el Testamento Vital o Documento de Instrucciones Previas. Ahora damos un paso más y te informamos sobre qué instrucciones puedes dar en este documento para cuando no…
La falta de Capacidad Mental de una persona mayor – 3ª Parte – La institución del Curador
¿Qué requisitos se exigen para ejercer el cargo de curador? El juez es quien valora si la persona que solicita el apoyo al discapacitado reúne todos los requisitos necesarios para ejercerla con responsabilidad ¿Cuánto tiempo puede ejercer su cargo el Curador? El plazo máximo es…
La falta de Capacidad Mental de una persona mayor – 2ª parte – La institución del Curador
¿Quién es el Curador? Es la persona u organización que completa la discapacidad o falta de capacidad psíquica o intelectual de una persona mayor de edad. Está nombrado por el juez. Representa a la persona con discapacidad mental en aquellos actos jurídicos que así haya…
La falta de Capacidad Mental de una persona ¿Cómo se cubre? 1ª parte
Hasta la aprobación de la Ley 8/2021 de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, cualquier persona podía ver modificada judicialmente su capacidad cuando…
El heredero forzoso
Quién es el heredero forzoso y qué derechos tiene en la herencia El heredero forzoso de una persona que ha fallecido es aquél a quien la ley reserva una parte de la herencia, de la cual el testador no puede disponer. Esta parte que queda…
“Testamento vital” y testamento general
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES Es fácil para el ciudadano que no conoce el ámbito hereditario confundir el llamado testamento vital con el testamento general. La distinción entre uno y otra cobra importancia para que no se deje al azar de otros la necesidad de garantizarse un…