BIENVENIDO/A A MI BLOG

En este espacio encontrarás una faceta más personal de nuestro trabajo. Queremos ofrecerte nuestra experiencia, nuestra sabiduría y nuestro buen hacer para que siempre tengas una mano tendida en caso de que necesites una asistencia legal de calidad.
Aquí encontrarás casos reales que hemos atendido*, artículos especializados de nuestro bufete o de otros expertos y las últimas novedades legales sobre el impuesto de sucesiones, herencias y testamentos.
*Todos los nombres y referencias han sido modificadas en base al cumplimiento de la ley de confidencialidad
SUPUESTOS PRÁCTICOS
A menudo saberse la teoría no es más que el punto de partida. Cada persona tiene sus ideas y opiniones, y en temas hereditarios eso da lugar a muchos roces.
Aquí puedes encontrar algunos ejemplos y cómo los hemos ido solucionando:
Consecuencia Fiscal de una donación para el donante
Cuando una persona decide entregar un bien que es de su propiedad a otra persona de forma gratuita y sin contraprestación de dinero a cambio, normalmente se informa de las repercusiones que tendrá esa transmisión en el pago de impuestos. La entrega del bien, la…
Desheredo a mi madre
Covadonga es una mujer que tiene 50 años. Está casada con Hipólito y no tiene hijos. Sin embargo, vive su madre. Los médicos le han diagnosticado un cáncer de hígado con metástasis irreversible. No tiene hecho testamento y, ante su muerte inminente, le han aconsejado…
Desheredación de un heredero forzoso
El sufrimiento que ocasiona a una persona el distanciamiento de un hijo/a, la falta de comunicación con ellos durante años, su falta de atención, el no saber nada de ellos porque así lo han decidido estos hijos, es enorme y puede ser considerado maltrato psicológico…
Si alguno de los herederos no quiere repartir la herencia ¿Cómo puedo proceder si yo también soy heredero?
Doña Flavia Gómez nos comenta que ella es heredera junto con sus 4 hermanos de un piso propiedad de sus padres. Éstos han fallecido y ella ha estado cuidándoles en su casa y viviendo con ellos desde que nació. Nos pregunta qué derechos tiene ella…
Si un heredero forzoso no está incluido en el testamento ¿Qué sucede?
En JB Asesores hemos tenido varios casos en los que el testador, cuando firma sus últimas voluntades ante el notario, designa como sus herederos a quienes están vivos en ese momento. En estos casos, designaban como sus herederos a sus hijos y a su esposa….
¿Se puede modificar un testamento de una persona que ya ha fallecido?
La semana pasada me llamó un cliente que estaba apurado porque su madre había fallecido y quería informarse si, el nuevo testamento que me había encargado preparar se había firmado finalmente. Era vital firmar ese testamento cambiando otro testamento anterior porque quería desheredar a su…
ARTÍCULOS
El poder preventivo
MEDIDAS DE APOYO VOLUNTARIAS – PARTE II Como decíamos en la parte I de este artículo, el poder preventivo es una de las medidas voluntarias de apoyo a la capacidad de las personas, cuando éstas lo necesitan o no tienen capacidad de decisión. El poder…
El poder preventivo
MEDIDAS DE APOYO VOLUNTARIAS – PARTE I La Ley 8/2021 regula la nueva situación jurídica de las personas con discapacidad y cómo hay que proceder a efectos judiciales, para poder nombrar a una persona representante de otra que carece de capacidad. Esta falta de capacidad…
El consentimiento informado en el testamento vital
Cuando una persona quiere otorgar un Testamento Vital o como se denomina en la CAM “Documento de Instrucciones Previas”, es muy importante que previamente haya sido informada de cuál será la evolución de su enfermedad, en caso de padecerla en el momento del otorgamiento, para…
La protección de los derechos del mayor
La Constitución española de 1978, es la norma suprema de España a la que están sometidos todos los poderes públicos y los ciudadanos. Es una norma de obligado cumplimiento para todos y la que recoge en su título I Los Derechos y Deberes Fundamentales que…
Contenido del Documento de Instrucciones Previas o Testamento Vital
En nuestro artículo de 31 de diciembre de 2021 hablábamos de la diferencia entre el Testamento Ordinario y el Testamento Vital o Documento de Instrucciones Previas. Ahora damos un paso más y te informamos sobre qué instrucciones puedes dar en este documento para cuando no…
La falta de Capacidad Mental de una persona mayor – 3ª Parte – La institución del Curador
¿Qué requisitos se exigen para ejercer el cargo de curador? El juez es quien valora si la persona que solicita el apoyo al discapacitado reúne todos los requisitos necesarios para ejercerla con responsabilidad ¿Cuánto tiempo puede ejercer su cargo el Curador? El plazo máximo es…
La falta de Capacidad Mental de una persona mayor – 2ª parte – La institución del Curador
¿Quién es el Curador? Es la persona u organización que completa la discapacidad o falta de capacidad psíquica o intelectual de una persona mayor de edad. Está nombrado por el juez. Representa a la persona con discapacidad mental en aquellos actos jurídicos que así haya…
La falta de Capacidad Mental de una persona ¿Cómo se cubre? 1ª parte
Hasta la aprobación de la Ley 8/2021 de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, cualquier persona podía ver modificada judicialmente su capacidad cuando…
El heredero forzoso
Quién es el heredero forzoso y qué derechos tiene en la herencia El heredero forzoso de una persona que ha fallecido es aquél a quien la ley reserva una parte de la herencia, de la cual el testador no puede disponer. Esta parte que queda…
“Testamento vital” y testamento general
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES Es fácil para el ciudadano que no conoce el ámbito hereditario confundir el llamado testamento vital con el testamento general. La distinción entre uno y otra cobra importancia para que no se deje al azar de otros la necesidad de garantizarse un…
NOVEDADES LEGALES
Desheredación a un hijo/a por carencia de relación personal y/o maltrato psicológico
Nuevo criterio del Tribunal Supremo. El código civil español en el artículo 853 regula las justas causas de desheredación a un hijo y descendientes. Estas causas son, además de las de indignidad de suceder: “1.ª Haber negado, sin motivo legítimo, los alimentos al padre o ascendiente…
La nueva valoración de los bienes inmuebles afecta para pagar más o menos impuestos
A partir del 1 de enero de 2022 y en aplicación de la Ley 11/2021 de 9 de julio de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, se unifica la forma de valorar los inmuebles en los impuestos de Sucesiones, Donaciones, Transmisiones patrimoniales…
Valoración del ajuar domestico en el impuesto de sucesiones
Una nueva forma de valorar el ajuar doméstico de una herencia hace posible pagar menos impuesto de sucesiones. La herencia de una persona está compuesta por todos los bienes (muebles e inmuebles) y derechos de los que era propietaria antes de fallecer. Entre estos bienes…
La UE abre la puerta a reclamar una indemnización por responsabilidad del Estado español en el tratamiento y regulación que había respecto al impuesto de plusvalía municipal
El abogado general de la UE Maciej Szpunar, ha emitido un informe en el que cuestiona la responsabilidad del Estado español. Como es sabido la Sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021 de 26 de octubre declaró nulos los artículos de la ley de Bases de Régimen…