Una nueva forma de valorar el ajuar doméstico de una herencia hace posible pagar menos impuesto de sucesiones.

La herencia de una persona está compuesta por todos los bienes (muebles e inmuebles) y derechos de los que era propietaria antes de fallecer. Entre estos bienes están incluidos: el dinero, las acciones, los fondos de inversión, el dinero a plazo fijo etc.…

Para calcular el impuesto de sucesiones la ley establece la presunción de que sobre el total de la herencia se debe aplicar un 3% en concepto de ajuar doméstico. Esto hace aumentar más la base sobre la que se calcula el impuesto a pagar.

Las Sentencias del Tribunal Supremo 342/2020 de 10-03-2020, 490/2020 de 19-05-2020 y 499 de 19-05-2020, establecen que no es correcto aplicar la presunción de ese 3% sobre las acciones, el dinero, los fondos de inversión etc…

Las personas que hayan pagado el impuesto de sucesiones habiendo incluido este porcentaje, tienen derecho a solicitar la devolución de ingresos indebidos. Para ello disponen de 4 años a contar desde la fecha en que se pagó el impuesto.

El proceso de solicitud de devolución de lo indebidamente pagado es algo complejo.

En JB podemos asesorarte si, en tu caso, es viable esta devolución e iniciar dicho proceso administrativo de devolución.

Pagar el impuesto de sucesiones es obligatorio para todos aquellos que reciben una herencia, pero hay que pagar el impuesto justo. No pierdas la oportunidad de que te devuelvan lo que has pagado de más.