Si alguno de los herederos no quiere repartir la herencia ¿Cómo puedo proceder si yo también soy heredero?
Doña Flavia Gómez nos comenta que ella es heredera junto con sus 4 hermanos de un piso propiedad de sus padres. Éstos han fallecido y ella ha estado cuidándoles en su casa y viviendo con ellos desde que nació. Nos pregunta qué derechos tiene ella sobre el piso, si ella puede negarse a repartir el piso a sus hermanos y si tiene algún derecho a quedarse en el piso por haber estado viviendo y cuidando a sus padres toda su vida.
Posibles soluciones:
1.- Si sus padres han hecho testamento y le han legado a ella en el testamento los 2/3 de ese piso, además de su derecho de legítima, a Doña Flavia le correspondería del piso 2/3 más 1/5 de otro 1/3 que compartiría con sus hermanos. Por lo que no tendría el 100% del piso.
2.- Que sus padres no hayan hecho testamento en cuyo caso todos los herederos tienen derecho a tener 1/5 del piso cada uno.
3.- Que sus hermanos renuncien a la herencia. De esta manera ella se podría adjudicar el piso al 100%.
4.- Que ella negocie con sus hermanos para quedarse el piso pagándoles a cada uno lo que les corresponde.
5.- Que existan más bienes en la herencia y que ella negocie con sus hermanos la posibilidad de quedarse ella con la totalidad del piso y sus hermanos el resto de la herencia, compensándoles económicamente si les faltase dinero hasta alcanzar el derecho hereditario que les correspondiera.
En los dos primeros casos sus hermanos tendrían derecho a una parte del piso, por lo que ella no podría disponer ni vender del piso sin consentimiento de sus hermanos.
A la pregunta de si se puede negar a repartir el piso, la respuesta es SÍ. No obstante, esto no impide que cualquiera de sus hermanos pueda demandarla para poder cobrar su parte de la herencia. Esta no es una solución recomendable dado que comporta un alto gasto en abogados, procuradores y sobre todo un alto desgaste psicológico. El código civil protege a los herederos estableciendo que cada heredero tiene derecho a cobrar su parte y ninguno de ellos puede ser obligado a permanecer en la copropiedad con otra persona. Si alguno se opusiera a repartir la herencia, los demás tienen derecho a reclamarla vía judicial.
A la pregunta de si ella tiene algún derecho preferente para quedarse en el piso, la respuesta es NO. Habría que estar a lo que diga el testamento, como más arriba decimos, para saber si sus padres han querido mejorarla por la dedicación a ellos durante toda su vida.
JB Asesores Jurídicos, recomienda siempre la vía del diálogo y la negociación para que no haya conflicto entre los herederos. Es una manera de dar una solución rápida al conflicto sin que haya desgaste psicológico ni económico.
También recomendados que, cualquier persona que quiera mejorar a uno de sus herederos respecto a los otros, debería hacer testamento y de forma expresa establezca su voluntad respecto al patrimonio que quiere dejar a sus herederos o a sus legatarios.